La mayoría de los emprendimientos, tanto aquellos que logran superar el temido "valle de la muerte", así como los que aún están saliendo de ese callejón, no están siempre conscientes de lo que se viene en el corto y mediano plazo a nivel financiero.
Las razones son muchas, no encontrar una plataforma que pueda entregar la información correcta por un presupuesto razonable o no tener los conocimientos necesarios a nivel financiero para hacer el análisis son las más recurrentes.
La capacidad de mirar las cifras de la empresa puede ser o no un dolor de cabeza, pero lo importante es poder entender a grandes rasgos cómo está funcionando la facturación v/s los ingresos/egresos en cuenta corriente. Esto es, en términos simples, la conciliación bancaria.
Este análisis se logra cruzando datos que vienen desde el Servicio de Impuestos Internos con la Información de la cuenta corriente de la empresa y sus subproductos, como tarjetas de débito/crédito (incluso de distintos bancos), entre otras.
En Garra.Tech integramos esta información para que tu visualización sea simple y puedas determinar métricas como: cuáles son tus productos exitosos; cuándo tienes que enfocarte en la cobranza, la venta o Recursos Humanos y otra información más práctica como cuándo se te acabará el "Oxígeno".
Por otra parte, con una correcta conciliación bancaria tendrás un claro manejo de tu operación diaria conociendo con certeza
1. Facturas pendientes de cobro y las fechas en que teóricamente caerán dichos ingresos.
2. Facturas pendientes de pago y las fechas en las cuales debes pagarlas. Eliminarás el típico riesgo de pago de una facturas 2 veces
3. Si a estos 2 puntos le sumamos los conceptos de costos fijos y obligaciones financieras u de otro tipo, podrás proyectar en el corto plazo el nivel de liquidez de tu empresa o en su defecto conocer el nivel de venta necesario dada la rentabilidad promedio de tu negocio
Ve aquí algunas soluciones que pueden ayudarte a sobrellevar este proceso de manera simple.
Comments